08-07-2021

¿Qué elegir a la hora de continuar con tus estudios? ¿Es mejor estudiar un grado superior de FP o un grado universitario? Esta es una duda que suele provocar algunos dolores de cabeza a muchos estudiantes a la hora de elegir entre la Formación Profesional o la universidad. No existe una respuesta válida para todo el mundo, pero vamos a intentar analizar qué te puede aportar cada una de las dos opciones.

No todo el mundo busca lo mismo cuando se plantea seguir con sus estudios, de manera que vamos a dar algunas claves que te pueden ayudar a tomar una decisión, como por ejemplo: ¿Cuál es la duración de los estudios? ¿formación orientada a la práctica o a conocimientos más teóricos? ¿Salidas profesionales y empleabilidad? ¿Posibilidad de estudiar online? ¿Opciones de continuar estudiando?

Diferencias entre un Grado Superior y un Grado universitario

Antes de tomar la decisión de estudiar FP o una carrera universitaria, es crucial entender las principales diferencias entre estas dos rutas educativas. Los Grados Superiores de FP se centran más en la práctica y están muy vinculados con el mercado laboral, lo que los hace ideales si quieres aprender haciendo y incorporarte rápidamente al trabajo, ya que suelen durar solo dos años.

En cambio, una carrera universitaria ofrece una formación teórica más amplia y profunda, generalmente dura al menos cuatro años y está diseñada para quienes buscan una educación académica extensa y especializada. Además, las salidas profesionales varían: la FP prepara para la inserción directa en el mercado laboral, mientras que una carrera universitaria es necesaria para profesiones que requieren un nivel académico superior, como medicina, ingeniería o derecho.

En los siguientes apartados vamos a ver más en detalle estas diferencias para ayudarte a tomar una decisión sobre tu futuro académico y profesional.

Ventajas de estudiar un Grado Superior de FP

  • Duración de los estudios: los ciclos formativos de grado superior tienen una duración de dos años, de manera que en la mitad de lo que tardarás en finalizar un grado universitario, puedes tener un título superior que te permita acceder a puestos de trabajo de mayor cualificación.
  • Formación práctica: la Formación Profesional pretende combinar la formación teórica y práctica, estando siempre muy orientada a la puesta en práctica de todo aquello que se va aprendiendo. Además, existe la posibilidad de optar por la FP dual, que es una variante de la FP donde toma más protagonismo la el carácter práctico de esta formación, ya que el estudiante llevará a cabo parte de su formación en una empresa.
  • Salidas profesionales: el número de ofertas de empleo para titulados en Formación Profesional sigue aumentando de manera imparable años tras año. Muchas veces, las empresas colaboran con centros de FP, lo que puede abrirte puertas para prácticas y, eventualmente, empleo directo. Además, existe una gran variedad de Grados Superiores con muchas salidas laborales en España.
  • Estudiar online: cada vez son más los centros formativos que ofrecen la posibilidad de estudiar un grado superior online, y la oferta formativa de estos estudios en la modalidad online aumenta año tras año. Así que si estás pensando en estudiar un grado superior y no puedes hacerlo presencialmente, seguro que tienes la posibilidad de estudiarlo online. En este artículo podrás ver algunos de los mejores centros donde estudiar un grado superior online.
  • ¿Y después del grado superior? Si quieres seguir estudiando después de finalizar tu grado superior tienes diferentes posibilidades, por un lado puedes estudiar uno de los nuevos cursos de especialización de FP, que son una especie de posgrados específicos de la FP, otra opción es acceder a la universidad, ya que, aunque hay mucha gente que no lo sabe, el título de grado superior te otorga el acceso directo a la universidad.
Curso Online de Acceso Grado Superior

Ventajas de estudiar un Grado Universitario

  • Duración de los estudios: la carreras universitarias tienen una duración de 240 créditos, lo que se traduce en una duración estándar de 4 años, aunque lo cierto es que existen algunas titulaciones, como por ejemplo el grado en medicina, que tienen duraciones superiores a 4 años. La duración de los estudios universitarios es superior, el doble, a los estudios de grado superior de FP, aunque lo cierto es que un grado universitario está un escalón por encima de un Grado Superior, y por lo tanto, te permitirá acceder a puestos de trabajo de mayor responsabilidad.
  • Formación más teórica: en los grados universitarios encontramos una mayor carga teórica que en las titulaciones de Formación Profesional, y aunque en algunas carreras la carga práctica es importante, ésta suele estar más alejada de lo que realmente se aplica en el mundo laboral real.
  • Salidas profesionales: las personas con estudios superiores son los que menos sufren el desempleo, y al igual que pasa con los titulados de grado superior, los titulados universitarios tienen una mayor empleabilidad que aquellos que tienen estudios básicos. De hecho, actualmente sigue siendo la formación preferida por las empresas a la hora de reclutar nuevos trabajadores.
  • Estudiar online: la demanda de estudios universitarios online está creciendo con fuerza desde hace unos años, y las universidades están dando respuesta a esta demanda, ampliando la oferta de carreras universitarias que se pueden estudiar desde casa. Si te estás planteando estudiar una carrera universitaria y no puedes hacerlo presencialmente, es probable que puedas estudiarlo online. Hay que decir que las universidades públicas tienen que ponerse las pilas en este sentido, ya que la mayoría de universidades que ofrecen la posibilidad de estudiar online son privadas. En este artículo podrás ver algunas de las mejores universidades para estudiar online.
  • ¿Y después de la carrera? Una vez que hayas finalizado el grado universitario puedes seguir estudiando y especializándote en el ámbito que te interese. Por un lado puedes estudiar un master, ya sea oficial o propio, y en caso de que quieras enfocar tu carrera profesional al ámbito de la docencia o la investigación, también tendrás la posibilidad de hacer un doctorado. Por supuesto, siempre podrás ampliar tu formación y especializarte a través de cursos de postgrado, que suelen ser títulos propios de menor duración que los master.
Diferencias entre estudiar un grado superior de FP y una carrera universitaria

Entonces, ¿estudiar un Grado Superior de FP o una carrera universitaria?

Como ves, la elección entre estudiar FP o una carrera universitaria depende mucho de tus objetivos personales y profesionales. No existe una respuesta única porque cada ruta educativa se adapta mejor a diferentes perfiles y aspiraciones.

Si te inclinas por una formación práctica y quieres integrarte rápidamente al mercado laboral, la Formación Profesional (FP) es ideal. Por otro lado, si tu meta es una educación académica más extensa y prefieres una preparación teórica y especializada, una carrera universitaria es la mejor opción.

Esperamos que con este análisis te hayamos podido ayudar a tomar la mejor decisión para ti. Aunque decidas lo que decidas, ya sea estudiar un grado superior de FP o una carrera universitaria, seguro que será una gran decisión, que te llevará mejorar académica y profesionalmente.