14-04-2025
Si alguna vez te has planteado formar parte de la Guardia Civil, seguro que te has preguntado qué hace falta para lograrlo. Los requisitos para ser guardia civil no son pocos, pero en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: desde las pruebas físicas y los exámenes que tendrás que superar hasta las condiciones que debes cumplir para trabajar en un mundo lleno de acción.
Así que si de verdad quieres convertirte en guardia civil, ¡sigue leyendo porque esto te va a servir de ayuda!
¿Qué requisitos hacen falta para ser Guardia Civil en España?
Para formar parte de la Guardia Civil no basta solo con tener ganas o con querer llevar el uniforme. Una de sus principales funciones es velar por nuestra seguridad, así como el control de actos vandálicos, armas y explosivos. Es por este motivo que hay unos cuantos requisitos que debes cumplir sí o sí.
Pero no te preocupes, ¡estamos para ayudarte! En los próximos apartados vamos a desglosar cada uno de estos puntos para que tengas bien claro qué estudiar para ser guardia civil, cuáles son las pruebas físicas para ser guardia civil y qué condiciones debes cumplir para formar parte de la Benemérita.
1. Requisitos Generales para ser guardia civil
Antes de meterte de lleno en las oposiciones a Guardia Civil, hay ciertos requisitos básicos que debes cumplir. Vamos a verlos:
- Tener la nacionalidad española. Sin esto, olvídate de la plaza.
- Edad mínima para ser Guardia Civil: Debes tener al menos 18 años. Aunque ojo, también hay un límite de edad, no superar los 40 años, en el mismo año de la convocatoria.
- Titulación Académica: Contar con al menos el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. Si no lo tienes, no puedes presentarte a las oposiciones.
- No tener antecedentes penales, en el caso de que así sea la puerta se te cierra.
- Habilitación para ejercer funciones públicas: No puedes estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Esto significa que no debes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública.

2. Requisitos académicos: ¿Qué hay que estudiar para ser guardia civil
A diferencia de otras oposiciones, no necesitas una carrera universitaria para ser guardia civil. Pero sí que debes haber terminado la ESO como mínimo. Eso sí, cuanto más preparado vayas, más posibilidades tendrás de trabajar como guardia civil.
Sin embargo, hay varias titulaciones que son súper recomendables y te darán una base sólida para afrontar las oposiciones. Vamos a ver cuáles son:
- Bachillerato o Formación Profesional: No es obligatorio, pero te dará más opciones y te facilitará la preparación del temario de oposiciones Guardia Civil.
- Idiomas: Si cuentas con titulaciones de idiomas, sobre todo del inglés o del francés, tendrás puntos extra frente a la competencia en la fase de concurso.
- Academias especializadas: Este tipo de academias son clave para superar las oposiciones Guardia Civil ya que te ayudarán a dominar el temario de forma más sencilla.
3. Superar unas oposiciones
Aquí viene lo realmente complicado: las oposiciones a Guardia Civil. No basta con cumplir los requisitos, también tienes que superar una serie de pruebas para conseguir una plaza fija en el cuerpo de la Guardia Civil donde evalúan tanto tus conocimientos teóricos como tu condición física y tus aptitudes psicológicas.
Pruebas teóricas
Las pruebas teóricas están diseñadas para evaluar tus conocimientos generales y específicos relacionados con el servicio de la Guardia Civil. Los candidatos deben enfrentarse a una serie de pruebas que evalúan sus competencias en ortografía, gramática, conocimientos generales y lengua inglesa.
- Prueba de ortografía consiste en detectar errores en frases preestablecidas, donde seis fallos significan la eliminación del proceso. Así como en la prueba de gramática, los aspirantes deben identificar frases con errores morfológicos y sintácticos, con el mismo criterio de exclusión por número de fallos.
- Prueba de conocimientos generales, los opositores responden un test de 100 preguntas basado en el temario oficial. Para superarla, deben alcanzar al menos 50 puntos, evitando respuestas incorrectas que penalizan la puntuación.
- Prueba inglés, consta de 20 preguntas tipo test, y los candidatos necesitan un mínimo de 8 puntos para aprobar.
Superar estas pruebas es esencial para continuar en el proceso de selección y acercarse al objetivo de formar parte de la Guardia Civil.
Pruebas psicotécnicas
Las pruebas psicotécnicas son un paso crucial en las oposiciones a Guardia Civil, ya que mide tanto las capacidades intelectuales como los rasgos de personalidad de los candidatos.
- Aptitudes intelectuales, deberás responder un test de 80 preguntas en 55 minutos donde se evalúan habilidades como el razonamiento, la capacidad de aprendizaje y el análisis. Las respuestas incorrectas penalizan la puntuación, mientras que las no contestadas no restan puntos.
- Perfil de personalidad se analiza a través de test diseñados para valorar aspectos motivacionales y aptitudinales, determinando si el candidato se ajusta al perfil profesional de la Guardia Civil.
La prueba se califica sobre 30 puntos, y es necesario obtener al menos 12 para continuar en el proceso. Un resultado insuficiente implica la eliminación inmediata de la oposición.
Pruebas psicofísicas
Las ultimas pruebas son las pruebas psicofísicas, que determinan si tienes la capacidad física y psicológica necesaria para desempeñar este trabajo.
- Pruebas físicas, incluyen una serie de ejercicios específicos que varían en cada convocatoria. Los candidatos deben superar marcas mínimas establecidas y demostrar un estado físico óptimo.
- Entrevista personal, es clave para evaluar si posees las competencias necesarias para el puesto. En este proceso se evalúa tu madurez, autocontrol, habilidades sociales y compromiso con los valores del cuerpo. Antes de la entrevista, los candidatos deben completar un cuestionario biográfico, que sirve como referencia para la evaluación.
Estas son algunas de las pruebas físicas para ser guardia civil:
- Carrera de 1.000 metros en un tiempo determinado según sexo y edad.
- Flexiones en barra (hombres) o suspensión en barra (mujeres).
- Prueba de resistencia en piscina (50 metros en un tiempo máximo).
- Circuito de agilidad.
4. Otros requisitos para ser guardia civil en España
Superar un reconocimiento médico
Si logras pasar las pruebas anteriores, aún te queda un último filtro: el reconocimiento médico. En él se revisa que no tengas enfermedades o lesiones que te impidan realizar tu trabajo como guardia civil. También se analizan aspectos como la vista, el oído y la tensión arterial.
Tener el carnet de conducir
Otro de los requisitos para ser guardia civil es tener el carnet de conducir tipo B. Si no lo tienes, no podrás presentarte a la convocatoria de oposiciones Guardia Civil.
En definitiva, ser guardia civil no es solo un trabajo, es una vocación. Requiere esfuerzo y compromiso, pero si realmente te apasiona la idea de servir y proteger, el camino merece la pena.
Si te ves con ganas de lanzarte a por ello y sientes que esta aventura es para ti, ¡no lo pienses más! Los requisitos para ser guardia civil están ahí, empieza a prepararte hoy. Porque el que lucha por lo que quiere, al final lo consigue.
Deja una respuesta