10-02-2025
El cine tiene algo mágico que nos atrapa a todos. Ya sea como fans de las grandes historias o soñando con formar parte de ellas, muchos nos hemos preguntado alguna vez qué estudiar para trabajar en cine y hacer realidad esos sueños creativos.
Si estás buscando ese primer paso hacia una carrera en la industria cinematográfica, aquí descubrirás todas las opciones que tienes en España: carreras universitarias, grados superiores, cursos especializados y mucho más. ¡Prepara tu cámara, porque tu aventura en el cine está a punto de empezar!
¿Qué puedes estudiar para trabajar en cine?
¿A quién no le gusta el cine? Esa magia de las películas y series que nos atrapan durante horas, nos hacen reír, llorar, o gritarle a la pantalla. Y, seamos sinceros, ¿quién no ha soñado alguna vez con trabajar en la industria del cine?
Ya sea dirigiendo películas, escribiendo guiones, manejando una cámara o creando efectos especiales de otro planeta, la industria del cine tiene ese magnetismo que nos hace imaginar que algún día podríamos estar ahí, detrás (o delante) de las cámaras. Pero claro, soñar está genial, pero… ¿por dónde se empieza? Pues por los estudios, ¡claro que sí!
Lo primero que debes saber es que el cine no es solo lo que ves en pantalla. Es una industria gigante y súper diversa, llena de roles diferentes: directores, guionistas, operadores de cámara, directores de fotografía, especialistas en sonido, diseñadores de arte, artistas de VFX… ¡y la lista sigue! Así que, dependiendo de lo que más te mole, puedes elegir entre diferentes caminos para entrar en este mundillo.
En España, por suerte, hay muchas opciones de formación en cine para dar tus primeros pasos. En los siguientes apartados, vamos a repasar qué estudiar para trabajar en cine, desde carreras universitarias hasta estudios más prácticos como los grados superiores para trabajar en cine o incluso cursos cortos de especialización. Así que, si alguna vez te has preguntado qué estudiar para trabajar en cine, sigue leyendo, que esto te va a interesar.
Carreras universitarias relacionadas con el cine
Vamos a empezar viendo las carreras universitarias relacionadas con el cine, para que te hagas una idea de cómo puedes acceder a la industria cinematográfica desde la universidad.
Consigue la nota que necesitas en la PAU
Prepara la Selectividad con la mejor academia online y estudia la carrera que te ilusiona.
- 100% online
- Vídeos explicativos del temario
- Chat para dudas
- Tutorización y seguimiento
- Simulacros de examen
Grado en Comunicación Audiovisual
El Grado en Comunicación Audiovisual es, sin duda, una de las carreras para trabajar en cine más conocidas y demandadas. Esta formación está disponible en casi todas las universidades de España, tanto públicas como privadas, lo que la convierte en una opción muy accesible para quienes quieren abrirse paso en la industria del cine.
Durante esta carrera aprenderás de todo un poco: desde técnicas de grabación y edición, pasando por teoría del cine, producción audiovisual, guion y hasta estudios sobre la historia del cine. Es una carrera bastante versátil porque no solo te prepara para trabajar en la industria del cine, sino también en televisión, publicidad o incluso plataformas digitales. Sin duda, esta carrera es una gran punto de partida para empezar en esta industria.
Grado en Artes Escénicas
Si lo tuyo es estar frente a las cámaras y sueñas con convertirte en actor o actriz, el Grado en Artes Escénicas puede ser justo lo que necesitas. Esta carrera está diseñada para los apasionados del arte de interpretar y ofrece formación en técnicas de actuación e interpretación, expresión corporal, voz…
Además de prepararte para brillar en la pantalla grande, también te abrirá puertas en teatro, televisión e incluso doblaje. Muchas universidades incluyen talleres prácticos y contacto directo con profesionales del sector, lo que te permitirá desarrollar tu talento mientras haces tus primeros contactos en la industria del cine.
Grado en Cinematografía
El Grado en Cinematografía es perfecto para quienes tienen claro que quieren dedicarse a esta industria y aprender en profundidad cómo se hace cine de verdad. Aquí encontrarás formación especializada en áreas como dirección, fotografía, guion, montaje, sonido y producción, lo que te permitirá conocer todos los aspectos que forman parte de una película.
Eso sí, ten en cuenta que esta carrera no suele estar disponible en la mayoría de universidades públicas. Debido a la naturaleza de los estudios y al coste de los equipos que se emplean, el Grado en Cinematografía suele ofrecerse principalmente en universidades y escuelas privadas. Esto puede ser una inversión considerable, pero si sueñas con hacer de este arte tu profesión, es una opción que merece mucho la pena.
¿Qué Grados Superiores estudiar para trabajar en cine?
Si prefieres una formación más técnica y práctica para entrar en la industria del cine, los Grados Superiores de Formación Profesional son una opción excelente. Vamos a hacer un repaso por los grados superiores relacionados con el cine que puedes estudiar en España.
Supera el Acceso a Grado Superior
Prepárate para superar la prueba de
acceso a Grado Superior con la mejor
academia online.
- 100% online
- Vídeos explicativos del temario
- Chat para dudas
- Tutorización y seguimiento
- Simulacros de examen
Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen
En el Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen aprenderás todo lo necesario para manejar la iluminación y captación de imágenes en proyectos audiovisuales y fotográficos. Es una opción ideal si quieres ganar un puesto en la industria del cine como operador de cámara o director de fotografía.
En este ciclo formativo aprenderás a planificar todo lo relacionado con la captura de imágenes y a iluminar adecuadamente cualquier tipo de proyecto audiovisual o fotográfico. También te formarás en la instalación y montaje del equipo técnico necesario para cada producción.
Además, adquirirás experiencia en supervisar y ajustar la iluminación durante los ensayos y las grabaciones, garantizando que cada escena luzca perfecta. Este grado te prepara para crear atmósferas visuales únicas y convertirte en un experto en el apartado técnico del cine.
Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos
Si te ves liderando equipos y dirigiendo proyectos creativos, este grado superior es perfecto para ti. Aquí aprenderás a coordinar y dirigir cada etapa de la creación de contenidos audiovisuales o escénicos, desde la idea inicial hasta la ejecución final.
Te enseñarán a identificar las necesidades técnicas y artísticas de cada proyecto, diseñar un plan de trabajo efectivo y organizar los recursos humanos y materiales. Durante las grabaciones (en el caso del cine), ensayos o representaciones, serás quien asegure que todo fluya según lo planeado, liderando tanto al equipo técnico como al artístico.
Es una opción ideal para quienes sueñan con ser directores y quieren adquirir una visión completa de cómo se lleva a cabo un proyecto audiovisual o escénico, convirtiéndose en una figura clave en la industria del cine y los espectáculos.
Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
Si lo tuyo es organizar y asegurarte de que todo esté bajo control, el Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos puede ser tu mejor opción. Aquí aprenderás a planificar y coordinar todas las fases de una producción, desde la gestión de recursos hasta el control de costos, garantizando siempre un resultado de calidad.
Además, este ciclo te formará en la creación de presupuestos, la contratación de personal y la negociación con distribuidores y plataformas. En definitiva, estarás preparado para convertir ideas creativas en proyectos rentables, siendo una pieza clave en la industria del cine y los espectáculos.
Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
Si buscas combinar la técnica con lo artístico, este grado superior de FP puede ser perfecto para ti. En él aprenderás a desarrollar proyectos de animación en 2D y 3D, desde el diseño inicial y modelado hasta la animación y el renderizado final.
Te formarás para conceptualizar proyectos a partir de guiones, crear storyboards, grabar audios de referencia y supervisar todo el proceso de producción. Además, trabajarás en la creación de contenidos interactivos y multimedia, asegurándote de que cada etapa del proyecto mantenga la máxima calidad.
Es una gran elección si sueñas con trabajar en animación o como artista de efectos visuales en la industria del cine. También es una buena base para trabajar en la industria de los videojuegos.
Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
En el Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, aprenderás a diseñar y gestionar proyectos sonoros, desde la planificación inicial hasta la instalación y supervisión de los equipos necesarios. Ideal si el sonido es lo tuyo y quieres convertirte en el responsable de que una producción audiovisual suene espectacular.
Te formarás en acondicionamiento de espacios, optimización de recursos y resolución de problemas técnicos para garantizar una calidad sonora impecable. Este ciclo es clave si aspiras a trabajar en cine, televisión, espectáculos en vivo o cualquier proyecto que dependa de un diseño de sonido de alto nivel.
Otros estudios audiovisuales relacionados con el cine
Si buscas una alternativa más flexible y especializada, los cursos no oficiales ofrecidos por escuelas de cine son una gran opción. Estas formaciones abarcan disciplinas como dirección, realización, guion, fotografía, dirección de arte y mucho más. Aunque no otorgan títulos oficiales, te ofrecen herramientas prácticas y directas para entrar en la industria.
En este sector, lo que más se valora no es solo tu formación, sino también tu experiencia previa y el portfolio o «demo-reel» que puedas presentar con tus trabajos. Por eso, estos cursos son ideales si lo que buscas es especializarte rápidamente y adquirir habilidades concretas sin preocuparte tanto por un título oficial. Al final del día, lo que realmente abre puertas en el mundo del cine es lo que eres capaz de demostrar con tus proyectos.
Si alguna vez te has preguntado qué estudiar para trabajar en cine, ahora sabes que las posibilidades son muy numerosas. Trabajar en el cine no es solo una profesión, es un sueño hecho realidad para quienes lo aman. Aunque el camino puede parecer largo y lleno de desafíos, lo importante es dar el primer paso, sea cual sea la ruta que elijas. Desde carreras universitarias hasta grados superiores o cursos especializados, hay muchas opciones disponibles.
Recuerda que, más allá de los títulos, lo que realmente cuenta es tu pasión, tu creatividad y tu capacidad para demostrar lo que eres capaz de hacer. Tu «demo-reel», tus proyectos y tu experiencia hablarán más fuerte que cualquier título. Así que no tengas miedo de empezar, de equivocarte y de aprender en el camino. ¿Estás listo para perseguir tu sueño?
Deja una respuesta