16-05-2024

Descubre las asignaturas del Grado Superior en Educación Infantil y como este ciclo te prepara para ser una o un excelente profesional en la educación de los más pequeños.

En este artículo vamos a descubrir qué contenidos se imparten en el Grado Superior en Educación Infantil. De esta forma, te harás una idea súper rápida acerca de los materiales que se imparten en el Grado Superior de Educación Infantil.

¡Así que vamos a ello!

¿Qué asignaturas estudias en el Grado Superior de Educación Infantil?

El plan de estudios del Grado Superior en Educación Infantil está diseñado para cubrir todas las facetas del desarrollo infantil y la gestión educativa. Por ello, con su variedad de asignaturas aprenderás desde la atención directa a los niños hasta la colaboración con sus familias.

Este grado tiene una duración de 2000 horas repartidas en dos cursos académicos completos. Y ofrece una formación integral que prepara a los estudiantes para enfrentarse a diversos escenarios profesionales.

En el primer curso te enfrentarás, por un lado, a asignaturas comunes las cuales se imparten en todos los ciclos de grado superior y, por otro, a asignaturas troncales que son específicas de este ciclo.

El Grado Superior de Educación Infantil se ha consolidado como una de las FP con más salidas, y más reconocidas por los estudiantes que buscan una enseñanza práctica en el mundo de la Educación.

Pasamos ahora a desarrollar las asignaturas de los diferentes cursos.

Asignaturas de Primer Curso

1. Didáctica de la educación infantil.

Esta asignatura es el corazón de la formación de un buen profesor. De ahí que sea fundamental en el primer año de estudios.

En ella aprenderás los distintos métodos de enseñanza para los niños y niñas de entre 0 y 6 años. Te formarás para que cada aprendizaje que reciba un niño contribuya a su desarrollo integral.

2. Autonomía personal y salud infantil.

Esta materia se estudia todo lo relacionado con las diferentes fases de la evolución, desarrollo y crecimiento de los niñas/os, y posibles trastornos que se puedan dar.

Aprenderás sobre nutrición infantil, higiene, rutinas de salud y medidas preventivas para mantener la seguridad de los niños. Además de promover su autonomía personal a través de hábitos saludables.

3. Expresión y comunicación.

En esta asignatura aprenderás técnicas y estrategias para trabajar y mejorar las la comunicación verbal y no verbal de los más pequeños.

La música, el arte y el movimiento serán algunos de los medios expresivos con los que trabajarás para facilitar la expresión de los niños. Un aspecto crucial para su desarrollo emocional y social.

4. Desarrollo cognitivo y motor.

En esta materia se profundiza en cómo los menores de 0-6 años aplican aquello que aprenden al mundo que les rodea. Ahondando desde el desarrollo motor como empezar a gatear, hasta la importancia del movimiento donde los niños exploran su entorno y desarrollan una mejor coordinación.

Tú como técnico superior también aprenderás a cómo atender sus necesidades a través de métodos como la observación de diferentes situaciones para adaptar los métodos de enseñanza a cada niño.

5. Desarrollo socio – afectivo.

Aprenderás sobre el desarrollo emocional y social de los niños, cómo fomentar relaciones saludables entre ellos, con los profesores y en sus familias. También adquirirás habilidades sobre como gestionar las emociones en el aula.

Esta asignatura es clave para preparar educadores capaces de crear un ambiente de aprendizaje seguro y acogedor para los menores.

6.Formación y orientación laboral.

Esta asignatura prepara a los estudiantes para su futura inserción laboral. Aprenderás como estudiante cuáles son tus condiciones y derechos como trabajador o prevención de riesgos laborales. Incluye también orientación sobre cómo realizar un CV o buscar empleo.

Curso Online de Acceso Grado Superior

Asignaturas del Segundo Curso

Para este segundo curso, ya contarás con una base bastante sólida a nivel teórico. Por ello, a partir de este segundo año tendrás la oportunidad de volcar todos tus conocimientos en entornos profesionales con un mayor volumen de horas en materias prácticas.

1. El juego infantil y su metodología.

Esta asignatura del Grado Superior en Educación Infantil se centra en investigar y estudiar como los niños interactúan con los objetos o qué roles adquieren cuando desempeñan juegos o actividades.

Se convierte en herramienta pedagógica para el desarrollo infantil fundamental, por ello es una de las asignaturas que más horas ocupa en el segundo año.

2.Habilidades sociales

La comunicación efectiva, la empatía, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo son algunas de las técnicas que se abordan en esta asignatura para mejorar y desarrollar las habilidades sociales de las más pequeñas y pequeños.

En esta asignatura también se enseña cómo modelar y enseñar estas habilidades para que se apliquen en la propia aula.

3.Intervención con familias y atención a menores en riesgo social

Esta materia se basa en conocer la legislación vigente para la atención a menores en riesgo de exclusión social y ampliar tus conocimientos sobre las redes de servicios sociales.

Aprenderás métodos para evaluar las necesidades de los niños y sus familias, técnicas de intervención familiar, y estrategias para proporcionar apoyo efectivo. También se hace hincapié en diferentes casos como el maltrato infantil, como solucionarlo y evitarlo.

4. Primeros auxilios

Como estudiante del Grado Superior en Educación Infantil aprenderás a responder ante emergencias médicas comunes en niños, incluyendo heridas, quemaduras, alergias y asfixias.

En esta asignatura te formarás para actuar de manera rápida y eficaz para cuidar la salud y seguridad de los niños. Es esencial para cualquier educador poseer conocimientos y habilidades básicas en primeros auxilios.

5. Empresa e iniciativa emprendedora

Esta materia te introducirá de lleno en el mundo empresarial con el enfoque puesto en el ámbito educativo. No sé si alguna vez te habrías planteado como Educador infantil sumergirte en el mundo del emprendimiento, pues que sepas que sí ¡es posible! Y en esta asignaturas explorarás cómo hacerlo.

Podrías dedicarte a ofrecer diferentes servicios de cuidado infantil o incluso a formar futuros docentes.

6. Proyecto de atención a la infancia

Uno de los grandes retos a los que te enfrentarás en este Grado será al proyecto de atención a la infancia. Gracias a esta asignatura podrás aplicar de manera integrada todos los conocimientos que hayas adquirido a lo largo de las asignaturas del Grado Superior en Educación Infantil.

En este proyecto se te planteará una necesidad o idea, y tú a través de todos los conocimientos que hayas adquirido tendrás que resolverla o mejorarla. También te permitirá demostrarte como estudiante tu capacidad para gestionar situaciones reales en un entorno profesional.

7. Formación en centros de trabajo

Gracias a este módulo podrás realizar prácticas profesionales en centros de educación infantil o servicios relacionados. Contarás aquí con un total de 380 horas de formación.

A través de estas prácticas, adquirirás experiencia directa en el ámbito laboral, aplicando todos tus conocimientos teóricos en contextos reales y desarrollando sus habilidades profesionales bajo la supervisión de profesionales con experiencia. Podrás hacer tus prácticas en guarderías o colegios infantiles, entre otros.

Cada una de estas materias del Grado Superior en Educación Infantil está planificada y planteada para que tú, como futuro educador adquieras una base sólida tanto teórica como práctica en el campo de la educación. Te prepararán para enfrentar desafíos del entorno educativo actual, y para contribuir efectivamente al desarrollo de las niñas y niños a tu cargo.

Anímate a explorar más a fondo esta profesión y descubre cómo puedes convertirte en un pilar fundamental en el crecimiento y aprendizaje de las niñas y niños.

¡Nos vemos en el siguiente artículo futuro profe!

Artículos relacionados: